II Duatlón de Cerdanyola. 24 Marzo 2013

Escrito por admin el . Posteado en Duatlón

Y llegó el día. Suena el despertador a las 6 a.m. Desayuno tostadas integrales con mantequilla y confitura de 4 frutas acompañado de un tazón de leche con colacao. Se me echa el tiempo encima y olvido tomar café!! Cojo la mochila preparada la noche anterior y me pongo en marcha. Me siento con muchas ganas. Tal vez un poco espitoso.

A las 7.30h me reúno con mis compañeros y nos dirigimos al velódromo a recoger los tándems. Cargamos la furgoneta y ponemos rumbo a Cerdanyola. Localizamos el sitio y aparcamos con precaución. Solo bajar ya respiro un ambientazo de competición que me eriza el vello. Lo echaba de menos!!

Contacto con quien será mi guía y piloto de carrera, Óscar Valentin. Un fenómeno!!

Es pronto y la espera se hace larga. Tengo ganas de empezar. Los minutos pasan y colocamos el material en el box. Todo situado meticulosamente para poder hacer la transición lo más rápido posible. Nos despojamos de la ropa de abrigo y calentamos. Hay buenas sensaciones. Los sóleos, que llevan un mes quejándose, hacen acto de presencia, pero a medida que avanza el calentamiento, las molestias casi desaparecen.

Llega la hora de situarse para empezar. La salida está abarrotada y no hay más remedio que empezar desde la cola. Tocará zigzaguear para ir avanzando.

II Duatlón de Cerdanyola. 24 Marzo 2013

El pistoletazo de salida nos abre hueco y empezamos a movernos rápido, esquivando a la multitud. Ahora sí, esto ya ha empezado!!! Cogemos buen ritmo y empezamos a tirar fuerte. Primer km a 3’.50”. Bien! Pero el terreno se vuelve irregular y el asfalto se convierte en tierra y piedrecitas con cambios de desnivel con lo que decidimos ser conservadores y no arriesgar. Todavía queda mucho.

Llegamos a la T1 y nos dirigimos hacia nuestro box. Nos cambiamos rápido. Casco, zapatillas, tándem y aliento. Vamos bien. Nos esperan 20 km en tándem. Vamos!!

Encaramos el tándem en la dirección correcta, montamos y…. pedalear parece algo imposible. No comprobamos el desarrollo antes de colocarlo en el box. ERROR. La inexperiencia nos castiga. Plato grande, piñón pequeño. No hay manera de moverlo. Después de varios intentos, mucho tiempo perdido, la inercia nos echa una mano y empezamos a desplazarnos. Lentamente vamos cogiendo velocidad hasta que Óscar consigue suavizar el desarrollo y desplazarse resulta divertido. Qué mal rato!!!

Los kilómetros van quedando atrás, vamos rápidos. Noto el viento en la piel. Que sensación más fantástica. Me imagino que volamos y pedaleo a tope. Las curvas a gran velocidad me hacen disfrutar de lo lindo. Me acoplo a Óscar y seguimos “volando”. Vamos primeros!!

II Duatlón de Cerdanyola. 24 Marzo 2013

De pronto el terreno endurece y el ritmo desciende. Cuesta avanzar. Es el famoso muro de la UAB. Y de nuevo la inexperiencia nos juega una mala pasada. Solo hay un plato!! Oigo delante de mí. ¿Cómo puede ser? Apretamos los dientes y conseguimos subir.

Descendemos veloces intentando recuperar el tiempo perdido. De nuevo “volamos” y vamos dejando kilómetros atrás. Pero el circuito es caprichoso y hay que volver a subir el muro!!! Esta vez cuesta mucho más. Las piernas duelen y tenemos que levantarnos del sillín o nos paramos. A duras penas subimos. Como me gusta el plato grande. De nuevo descendemos. Ya no queda nada. Movemos desarrollo con fuerza y siento velocidad otra vez, uuuuf!!

Llegamos a la T2, bajamos de la bici y nos dirigimos al box. Casco, zapatillas y a correr. Seguimos primeros y no hay indicios de que nos puedan atrapar. Marcamos un ritmo medio pues el terreno sigue siendo bastante irregular. Giramos a la izquierda y Óscar divisa el arco de meta a 50 metros. Sonrío. Ya está!!!

Me abrazo con Óscar, sonrisas, alegría y satisfacción. Albert Parreño está ahí esperando, nos abrazamos. Me cuenta su carrera con sprint final, alucinante. Se le ve contento y satisfecho. Por él, por mí, por nosotros, los triatletas paralímpicos, por nuestro club, Fasttriatlon!!!

Van llegando atletas y de pronto veo a mi amigo Gaspar en segunda posición. Le felicito. A escasos segundos llega Enrique. Apretones de manos, más sonrisas.

Mientras, espero a Dani Nafría. No le localizo. Algo debe haber pasado. Finalmente aparece. Le abrazo y le pregunto. “Me he parado a ayudar a una chica que se ha torcido el tobillo”. Lo miro estupefacto y le felicito. Sabía que perdería toda opción de luchar por el podio y aun así, ha tenido el honor y el valor de socorrer a una chica en plena carrera!!! Es un fenómeno, pienso. Y me hace sentir orgulloso de conocerlo, de ser amigo suyo. Sin duda un gran ejemplo a seguir!!

Llega la entrega de trofeos, el podio, las fotos, una entrevista que me coge muy desprevenido, recogida de material, despedidas, abrazos y…

II Duatlón de Cerdanyola. 24 Marzo 2013

HASTA LA PRÓXIMA AMIGOS!!

Quiero agradecer a Óscar su gran trabajo, esfuerzo y compañerismo. Lo conseguimos!!

A mi hermano Álex, que apareció temprano arrancándome una alegría interior bestial. Qué ilusión tenerte ahí, sin duda una gran fuente de energía que me empujó hacia la meta. Gràcies tete.
Siento que me dejo mil detalles que contaros, pero no puedo escribir un libro de cada carrera. Y menos querría aburriros. Espero que os haya gustado y que hayáis disfrutado como yo, como Óscar y como todos los que estuvimos ahí.

No olvidéis dejar vuestros comentarios. Siempre anima saber que hay alguien al otro lado que te lee y que de vez en cuando suelta una sonrisa.
O incluso una carcajada!!!

PD: Os dejo un enlace con el video resumen de la prueba donde salgo entrevistado:

Mi Primer Duatlón

Escrito por admin el . Posteado en Duatlón

Mi Primer Duatlón
No encuentro mejor momento de estrenar el Blog que con mi debut en un duatlón de carretera.

El domingo 24 de marzo a las 10.30 horas, me espera Cerdanyola del Vallès. Un duatlón donde corremos 5 km, más 20 km en bici, más 2,5 km corriendo.

Óscar Valentin me acompañará como guía y piloto. Ambos somos noveles en tándem así que el objetivo es hacerlo bien, aprender, estudiar donde fallamos, adquirir experiencia y confianza y sobretodo, disfrutar y pasarlo bien.

No puedo negar que me siento ansioso. En primer lugar, por volver a competir en algo que me apasiona como lo hiciera la natación en su momento. En segundo lugar, por las ganas de bordarlo. Aunque sé que no debo tener prisa, soy una persona exigente, y seguro que me exprimiré al máximo. Pero no debo olvidar ir paso a paso, aprender, observar, disfrutar cada segundo y ver hasta donde soy capaz de llegar. Como dicen en mi tierra: “poc a poc i bona lletra”.

Quiero agradecer a Óscar que me acompañe en esta “aventura”. Lo suyo tiene mérito. Acumula en las piernas La Marató de Barcelona del domingo pasado (con una gran marca) y aquí está, dando el cayo por mí… Sin palabras. Simplemente GRACIAS.

Os cuelgo el enlace de la carrera por si os apetece indagar un poco http://duatlocerdanyola.blogspot.com.es/.

Espero vuestros comentarios y si el domingo por la mañana no tenéis planes, os invito a aproximaros. Será emocionante y espectacular. ¡¡No os lo perdáis!!

Som-hi!!!

Copyright © 2013 Daniel Llambrich Gabriel
Webmaster | HTML5 - CSS3